English EN Spanish ES

Top KURMI

S/270.00

S/ PEN
  • S/ PEN
  • $ USD
  • € EUR

Delicado TOP ajustable tejido en 100% algodón nativo peruano y orgánico PIMA.

Separación de colores: Separa las prendas de algodón nativo por colores para evitar posibles transferencias de tintes durante el lavado.
Lavado suave: Utiliza agua fría o templada y detergentes suaves para preservar las fibras naturales y los colores.
Lavado a mano: Si es posible, lava a mano para un trato más delicado y controlado.
Evita el exceso de detergente: Utiliza la cantidad de detergente recomendada para evitar que queden residuos en las fibras.
Secado a la sombra: Evita la exposición directa al sol para prevenir la decoloración de los colores naturales.
Secado en plano: Extiende las prendas en una superficie plana para mantener su forma y evitar deformaciones.
Evita retorcer: No retuerzas las prendas para escurrirlas, ya que podría dañar las fibras delicadas.
Planchado suave: Si es necesario, utiliza una plancha a temperatura baja y coloca un paño entre la prenda y la plancha para evitar daños.
Almacenamiento adecuado: Guarda las prendas de algodón nativo en un lugar fresco y seco para evitar la humedad y el deterioro.
Evita el contacto con objetos ásperos: Mantén las prendas alejadas de superficies ásperas que puedan enganchar o dañar las fibras

Puntuación:

ESCRIBE UNA VALORACIÓN

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Top KURMI”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
El algodón nativo peruano es una variedad ancestral con fibras cortas y colores naturales diversos, creciendo en la costa del Perú. Aunque menos eficiente en rendimiento y hilado que las variedades modernas, tiene valor histórico por su uso en textiles por antiguas civilizaciones. Su resistencia al entorno costero lo hace valioso desde una perspectiva genética.
Separación de colores: Separa las prendas de algodón nativo por colores para evitar posibles transferencias de tintes durante el lavado.
Lavado suave: Utiliza agua fría o templada y detergentes suaves para preservar las fibras naturales y los colores.
Lavado a mano: Si es posible, lava a mano para un trato más delicado y controlado.
Evita el exceso de detergente: Utiliza la cantidad de detergente recomendada para evitar que queden residuos en las fibras.
Secado a la sombra: Evita la exposición directa al sol para prevenir la decoloración de los colores naturales.
Secado en plano: Extiende las prendas en una superficie plana para mantener su forma y evitar deformaciones.
Evita retorcer: No retuerzas las prendas para escurrirlas, ya que podría dañar las fibras delicadas.
Planchado suave: Si es necesario, utiliza una plancha a temperatura baja y coloca un paño entre la prenda y la plancha para evitar daños.
Almacenamiento adecuado: Guarda las prendas de algodón nativo en un lugar fresco y seco para evitar la humedad y el deterioro.
Evita el contacto con objetos ásperos: Mantén las prendas alejadas de superficies ásperas que puedan enganchar o dañar las fibras
El algodón nativo peruano posee cualidades sostenibles al requerir menos intervención agrícola y agroquímicos. Su adaptación a los entornos costeros limitados contribuye a la conservación de recursos hídricos. Además, su cultivo promueve la diversidad genética y el apoyo a las comunidades locales, preservando tradiciones textiles ancestrales y fomentando prácticas agrícolas más equilibradas con el medio ambiente.

Únete a nuestra comunidad.

Suscríbete para enterarte de novedades, descuentos y mas.

BUSQUEDA DE PRODUCTOS